Animales Terrestres en Chile

Chile es un país con una biodiversidad sorprendente, hogar de una gran cantidad de especies que han sabido adaptarse a sus diversos ecosistemas. A continuación, presentamos algunos de los animales terrestres más representativos del territorio chileno.

Tabla de Contenido
  1. Alpaca
  2. Chinchilla
  3. Chingue
  4. Coatí
  5. Coipo
  6. Colocolo
  7. Degú o Ratón cola de pincel
  8. Guanaco
  9. Güiña
  10. Huemul
  11. Llaca
  12. Llama
  13. Lobo Marino
  14. Pudú
  15. Puma
  16. Quique
  17. Quirquincho de la Puna
  18. Vizcacha
  19. Zorro Culpeo
  20. Cururo

Alpaca

Animales Terrestres en Chile

Este camélido sudamericano, emparentado con la llama y la vicuña, es conocido por su fina lana, altamente apreciada en la industria textil. La alpaca habita principalmente en el Altiplano chileno, donde se adapta a las bajas temperaturas y la escasez de oxígeno.

Chinchilla

Este pequeño roedor de suave y densa piel es originario de la zona norte de Chile. Antiguamente cazada por su valioso pelaje, hoy se encuentra protegida para evitar su extinción. Es un animal nocturno y de hábitos sociales.

Chingue

Chingue Chile

El chingue es un mamífero de la familia de los zorrillos, caracterizado por su pelaje negro con franjas blancas y su capacidad de segregar un líquido de olor fuerte como mecanismo de defensa.

Coatí

Este curioso mamífero es de hábitos diurnos y se caracteriza por su alargado hocico y su cola anillada. Se le encuentra en bosques templados, donde se alimenta de frutas, insectos y pequeños vertebrados.

Coipo

Coipo Chile

Conocido también como "nutria roedora", el coipo es un roedor semiacuático que habita en ríos, lagos y humedales. Su grueso pelaje le permite sobrevivir en el agua y es una especie clave en los ecosistemas acuáticos.

Mira!  Playa las Cañitas (Quintero)

Colocolo

Este felino silvestre, también llamado "gato de los pajonales", es un cazador solitario que se encuentra en diversas regiones de Chile. Se alimenta de pequeños roedores y aves, desempeñando un papel importante en el control de plagas.

Degú o Ratón cola de pincel

Es un roedor de tamaño mediano que habita en la zona central de Chile. Se distingue por su cola con un extremo peludo similar a un pincel y su comportamiento social, ya que vive en colonias.

Guanaco

Este camélido silvestre es uno de los más representativos de la fauna chilena. Adaptado a las duras condiciones de la Patagonia y el Altiplano, el guanaco es un herbívoro resistente y rápido, fundamental en el equilibrio ecológico de su hábitat.

Güiña

Es el felino más pequeño de América y habita en bosques templados del sur de Chile. Se trata de un cazador sigiloso y nocturno, especializado en la captura de pequeños mamíferos y aves.

Huemul

Este ciervo es un símbolo nacional y está en peligro de extinción. Su hábitat se encuentra en la Cordillera de los Andes, donde vive en pequeños grupos y se enfrenta a la amenaza de la caza furtiva y la pérdida de su entorno natural.

Llaca

Este pequeño marsupial, también llamado "monito del monte", es un fósiles viviente, descendiente de antiguos marsupiales sudamericanos. Su capacidad de entrar en letargo le permite sobrevivir en los fríos inviernos sureños.

Llama

Otro camélido sudamericano, la llama es un animal doméstico usado tradicionalmente como bestia de carga en el Altiplano. Su lana es menos fina que la de la alpaca, pero también es aprovechada en la industria textil.

Mira!  Punta de parra chile

Lobo Marino

Este mamífero marino también es un visitante frecuente de las costas chilenas. Su fuerte estructura social y su capacidad de nadar largas distancias lo hacen un depredador clave en los ecosistemas marinos.

Pudú

Es el ciervo más pequeño del mundo y habita los bosques templados de Chile. Su tierno aspecto lo ha convertido en un icono de la fauna chilena, aunque está amenazado por la deforestación y la caza ilegal.

Puma

El felino más grande de Chile es un depredador sigiloso y poderoso. Se encuentra en diversos hábitats, desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia, desempeñando un papel crucial en el equilibrio de las poblaciones de herbívoros.

Quique

Este pequeño mustélido es similar a la comadreja y se caracteriza por su agilidad y comportamiento solitario. Se encuentra en diversas regiones de Chile, donde caza pequeños roedores e insectos.

Quirquincho de la Puna

Un armadillo adaptado a las alturas del Altiplano, con un caparazón duro que le brinda protección contra depredadores. Se alimenta de insectos y raíces, y es una especie clave en su ecosistema.

Vizcacha

Este roedor se parece a un conejo con cola larga y peluda. Habita en las zonas rocosas de Chile y se alimenta de vegetación. Su habilidad para trepar y su aguda visión le permiten evitar depredadores.

Zorro Culpeo

Uno de los depredadores más versátiles de Chile, el zorro culpeo se encuentra en diversos hábitats, desde el desierto hasta los bosques del sur. Se alimenta de roedores, aves y carroña.

Cururo

Cururo Chile

Este roedor subterráneo habita en la zona central y sur de Chile. Su vida bajo tierra le permite evitar depredadores y desempeña un papel fundamental en la aireación del suelo, beneficiando a los ecosistemas donde vive.

5/5 - (1 voto)
Subir